Este fin de semana hemos estado en uno de los congresos que más disfrutamos del panorama internacional, donde además de acumular e intercambiar conocimientos nos hemos reencontrado con viejos amigos del mundo del deporte y en especial del alto rendimiento.

El nivel de las ponencias ha sido tan alto como prometía en el cartel y aunque es imposible destacarlas todas trataremos de hacer un breve resumen de estos apasionantes tres días.

Este año la primera ponencia corría a cargo del Dr. Jesús Olmo, director médico del Real Madrid C. F. Mostró la importancia del trabajo individualizado que realizaban en su equipo para mejorar el rendimiento de sus jugadores y prevenir o tratar ciertas lesiones.

Seguidamente el Dr. Escribano compartió con nosotros su trabajo actual como director de la Unidad de Nutrición de la RFEF y su experiencia como médico y nutricionista de diferentes equipos como el Sevilla F.C, Tottenham Hotspur, Deportivo de La Coruña, Athletic Club, Atlético de Madrid…

Para terminar la tarde del Jueves el Dr. Javier Nuñez encargado del entrenamiento de fuerza en el Valencia C. F nos sorprendió una vez más con su visión sobre el control de esta capacidad, en donde ya no sólo es importante controlar ratios de potencia, fuerza o velocidad sino que también parece necesario controlar la variabilidad de los deportistas ante diferentes ejercicios monitorizaros.

Otra ponencia muy interesante fue la mesa redonda formada por el Dr. Adolfo Muñoz Villareal C.F., el Dr. Josean Lekue Athletic Club de Bilbao y Raquel Readaptación Real Betis Fútbol Club. Contaron la experiencia en sus respectivos clubes respecto a una lesión tan grave como la del ligamento cruzado anterior ACL, diferentes tipos de operación, diferentes protocolos de rehabilitación y diferentes programas de prevención para evitar tal desastre.

Para finalizar hacemos mención de las ponencias internacionales a cargo de el Dr. Martín Bucheit uno de los investigadores más importantes a nivel mundial y actualmente responsable Departamento de rendimiento del Paris Saint Germain FC. Otro gran investigador como el Dr. Fabio Nakamura experto en el trabajo de resistencia intermitente. El Dr. AAron Coutts catedrático e investigador de enorme prestigio en Ciencias del Deporte y Ejercicio en la Universidad Tecnológica de Sídney (Australia), actualmente también es jefe del Departamento de Ciencias del Deporte en el Carlton Football Club (Australia). 

Franco Impellizzeri, una eminencia a nivel mundial en Ciencias del Deporte, especialmente en fútbol. Ha trabajado durante más de 10 años como Jefe del MAPEI Sport Research Centre en Italia, y en otros puestos importantes de dirección en centros como el FIFA Medical and Assesment Research Centre o la Asociación Italiana del Calcio. Su actividad científica con más de 130 JCR se centra en deportes como el ciclismo y el fútbol, siendo actualmente Editor Asociado de la prestigiosa Journal of Sports Physiology and Performance y Editor Jefe de Science and Medicine in Football.