Las situaciones lesivas requieren de la coordinación de un equipo multidisciplinar que en nuestro caso está formado por profesionales en medicina, fisioterapia, readaptación, nutrición, preparación física, biomecánica, fisiología, podología y psicología.

|Juan Guerra, Physical Conditioning and Injury Rehabilitation

Las situaciones lesivas requieren de la coordinación de un equipo multidisciplinar que en nuestro caso está formado por profesionales en medicina, fisioterapia, readaptación, nutrición, preparación física, biomecánica, fisiología, podología y psicología.

Tras una primera valoración nos reunimos todo el equipo para estudiar el caso y buscar la estrategia de intervención idónea para cada lesión con el fin de que nuestro paciente vuelva a su vida cotidiana o especialidad deportiva con la mayor fiabilidad y en el menor tiempo posible.

Distinguimos tres fases principales en el transcurso de una lesión:

1ª FASE

Hablamos de la fase aguda de cualquier lesión, comienza justo en el instante que ésta se produce y es el momento ideal para empezar el tratamiento. Médicos y fisioterapeutas son los encargados de paliar el daño y reconducir la lesión hasta la segunda fase o de readaptación.

2ª FASE

El objetivo fundamental de esta fase es devolver al paciente la funcionalidad previa a la lesión, y aunque el trabajo de fisioterapia estará presente durante todo el proceso será el Readaptador el profesional que mayor protagonismo tenga durante el transcurso de ésta.

3ª FASE

El objetivo de esta fase no es sólo recuperar los niveles iniciales o previos a la lesión sino mejorarlos para evitar que ésta vuelva a repetirse.

Cuéntanos tu historia y empecemos a trabajar en ello. Olvídate de esas molestias, vuelve a tu mejor forma y consigue superar tus metas.